Por medio de la resolución 4(IV), la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, celebrada en junio de 2022, resolvió organizar en el segundo semestre de 2023 una sesión extraordinaria de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo para conmemorar el 10º aniversario de la adopción del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, destacando que era el instrumento más progresista en materia de derechos humanos en la región, por lo que resultaba muy importante examinar los avances alcanzados para su implementación.
• José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) • Susana Sottoli, Directora Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) • Sergio Cusicanqui, Ministro de Planificación del Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe • Noemi Espinoza, Embajadora y Representante Permanente Alterna de Honduras ante las Naciones Unidas, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Población y Desarrollo (por video)
Modera: Sergio Cusicanqui, Ministro de Planificación del Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia
• Gabriela Rodríguez, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO) de México
• Elizabeth Taylor Jay, Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia
• Samantha Marshall, Ministra de Estado en el Ministerio de Salud, Bienestar, Transformación Social y Medio Ambiente de Antigua y Barbuda
• Juan Carlos Alfonso Fraga, Vicejefe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de Cuba
• Myrna Cunningham, Primera Vicepresidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC)
• Leonel Briozzo, Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República y ex Subsecretario de Salud Pública del Uruguay
Adela Cortina, Catedrática Emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia (España), ofrecerá una conferencia magistral en la que abordará el fenómeno de las migraciones y sus retos para la humanidad: Migraciones, aporofobia y los retos éticos para la humanidad. Será recibida por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
La presentación se titula “Migraciones, aporofobia y los retos éticos para la humanidad. Reacciones ante la migración en América Latina y el Caribe” y forma parte del Ciclo de Conferencias Magistrales organizado para conmemorar el 75º aniversario de la CEPAL.